Expansión de la adopción de la nube en América Latina

Mientras las redes terrestres alcanzan sus límites, la tecnología satelital es ahora el nuevo puente para la computación en la nube en América Latina, conectando incluso las áreas más remotas.

A medida que la adopción de la nube se expande en la región de América Latina, los proveedores de servicios en la nube (CSP, por sus siglas en inglés) deben asegurarse de que sus servicios sean accesibles en cualquier lugar. ¿Cómo puede la tecnología satelital ayudar a los CSP a satisfacer las crecientes necesidades operativas de los negocios en áreas urbanas, rurales y desatendidas?

Desarrollo de la computación en la nube y computación en el borde en América Latina
La computación en la nube ha transformado la forma en que las empresas colaboran e innovan, acortando los tiempos de desarrollo de productos y permitiendo el desarrollo de herramientas y aplicaciones para mejorar la velocidad de las operaciones. También ha sido fundamental para el crecimiento empresarial ágil y flexible en todo el mundo, así como en la expansión de la computación en el límite de las redes a través del internet de las cosas (IdC) y las tecnologías de inteligencia artificial. En América Latina, el mercado de servicios empresariales de computación en la nube ha mostrado un crecimiento significativo, con una tendencia al aumento en la adopción de estrategias de gestión multinube.

Las soluciones en la nube en América Latina
Las soluciones en la nube, como el software como servicio (SaaS), la infraestructura como servicio (IaaS) y la plataforma como servicio (PaaS), son cada vez más adoptadas por las organizaciones para abordar sus necesidades en evolución. Las aplicaciones de procesos empresariales, especialmente las ofimáticas, comerciales y las ofertas empaquetadas específicas para cada sector, son áreas clave en las que las organizaciones de diversos sectores centrarán sus inversiones. Los tres sectores más grandes, manufactura, construcción y energía, representarán aproximadamente el 30% de los ingresos totales de las aplicaciones de procesos empresariales en la región

Importancia de la tecnología en el sector público y privado
Tanto en el sector público como en el privado, se reconoce cómo la tecnología ha mejorado la eficiencia de las operaciones y se ha convertido en una prioridad máxima la adopción de la nube. Las organizaciones están transformando sus infraestructuras de red para maximizar los beneficios de la nube, y los gobiernos están invirtiendo en la modernización de la infraestructura y la creación de regulaciones para respaldar la adopción generalizada de las tecnologías de computación en la nube en la región.

Expansión de la nube pública y construcción de centros de datos
El uso de la nube pública por parte de múltiples proveedores se ha expandido en la región, y los CSP están construyendo más centros de datos en mercados emergentes. Sin embargo, estos esfuerzos se verán limitados por el alcance que puedan tener estas redes y por la confiabilidad de las conexiones a servicios en la nube que dependen únicamente de redes terrestres.

Desafíos para expandir la adopción de la nube
A medida que más organizaciones buscan utilizar servicios en la nube para impulsar sus negocios, los CSP deberán poder garantizar una conectividad fluida, constante y segura entre ellos y las organizaciones, en cualquier lugar donde se necesite. Un desafío importante, especialmente en las islas y desiertos del continente, es la conectividad. Esto ha creado la necesidad de una mayor colaboración en la estrategia de nube de esta región.

La ventaja de los satélites para los proveedores de servicios en la nube
Los servicios habilitados por satélite son la forma más efectiva de abordar esta necesidad. Los servicios gestionados, impulsados por redes satelitales, pueden conectar ubicaciones y sitios en áreas rurales, remotas y desatendidas que antes no tenían acceso a servicios en la
nube en áreas que anteriormente se consideraban demasiado remotas o difíciles de alcanzar.

Esto requerirá optimizar los recursos en la nube para satisfacer las necesidades empresariales de sus clientes. Los satélites en la órbita geoestacionaria ofrecen una cobertura global inigualable que permite a los CSP ampliar su alcance a áreas actualmente desatendidas en lugares como América Latina. Además, a medida que los operadores de telecomunicaciones, los gobiernos y las empresas comienzan a utilizar más frecuentemente múltiples CSP, las soluciones de conectividad de red deben estar optimizadas para múltiples nubes.

SES tiene asociaciones con los principales proveedores de servicios en la nube, incluyendo Microsoft y AWS, con el fin de lograr un mejor acceso y servicios en la nube más confiables, y permitir soluciones de redes multinube en todo el mundo. Nuestros servicios gestionados de extremo a extremo amplían el alcance de los CSP, permitiéndoles abordar las necesidades de mercados con redes terrestres limitadas, poco confiables o inexistentes. Los CSP pueden garantizar que las organizaciones siempre tendrán la conectividad que necesitan para gestionar sus cargas de trabajo en la nube, lo que crea la oportunidad para que las organizaciones aceleren su tiempo de llegada al mercado y escalen sus operaciones según sea necesario. 


Soluciones Multi-órbita y multi-banda

Conectando regiones desatendidas: Descubra cómo SES está trabajando para cerrar la brecha digital.